Participación.
En esta edición se han desarrollado 43 talleres educativos en los que han participado un total de 1.205 escolares y docentes de 43 centros educativos de las islas de Gran Canaria (34) y Fuerteventura (9). Estos talleres se desarrollaron en la Escuela de Ingeniería de Informática de la ULPGC y el Parque Tecnológico de Fuerteventura.
Formato.
En resumen, en esta edición se llevaron a cabo 62 acciones formativas presenciales:
- 34 talleres presenciales en Gran Canaria
- 9 talleres presenciales en Fuerteventura
- 3 encuentros en el Museo Elder en Gran Canaria
12 talleres avanzados en Gran Canaria
- 2 encuentros previos a la final en Fuerteventura
2 grandes finales en Gran Canaria y Fuerteventura
Temática y Gran Final.
En esta edición las actividades que se llevaron a cabo se enmarcaron en una temática relacionada con una idea innovadora y tecnológica desarrollada en la aldea italiana de Viganella, el valle de Rjukan en Noruega y el pueblo austriaco de Rattenberg. Estas tres localidades tienen en común que la luz solar no puede llegar a iluminar sus calles durante los meses de invierno debido a su orografía. Esto conlleva una serie de consecuencias negativas para la población de estos lugares. La idea desarrollada en ellos consistió en la construcción de una serie de heliostatos. Un heliostato es un dispositivo capaz de rastrear el movimiento del sol. Se utiliza para orientar un espejo, durante el día, con el fin de que éste refleje la luz del sol en una dirección concreta. Cuando se unen varios helióstatos para que trabajen a la vez, la luz que se emite puede generar una gran cantidad de luminosidad y calor orientados hacia un mismo objetivo. Con esta idea de fondo, los escolares construyeron sus propios heliostatos robóticos con sensores, motores, unidad de control, cableado, engranes, ejes y piezas de carácter estructural. A continuación estos robots se programaron para cumplir con el propósito de iluminar un área de una gran maqueta en la que se recreó el pueblo de Rjükan gracias a las aportaciones de cada uno de los centros escolares participantes.
Listado de centros escolares participantes.
Centros escolares de Gran Canaria
- CEIP José Manuel Illera De La Mora
- CEIP Salvador Manrique De Lara
- Atlantic Schools
- CEIP Utiaca
- CEIP La Angostura
- Oakley College
- CEIP Santa Catalina
- CEIP Ciudad del Campo
- CEIP Monseñor Socorro Lantigua
- CEIP Juan Arencibia Sosa
- CEIP Adela Santana
- CEIP Padre Collado
- Fundación Escuela Teresiana Las Palmas
- IES Santa María de Guía
- IES Poeta Tomás Morales Castellano
- IES Gran Canaria
- IES José Arencibia Gil
- IES El Carrizal
- IES Santa Brígida
- Colegio Heidelberg
- IES Valle de los Nueve
- IES Támara
- IES Mesa y López
- Liceo Francés René Verneau
- IES La Isleta
- IES Siete Palmas
- Colegio María Auxiliadora Telde
- Colegio Saucillo
- CEO Rey Juan Carlos I
- IES Vega de San Mateo
- Colegio Nuestra Señora de las Nieves
- CEO Pancho Guerra
- IES 1o de Mayo
- CEO Luján Pérez
Centros escolares de Fuerteventura
- CEIP Agustín Millares Carló
- Colegio Sagrado Corazón
- CEIP La Oliva
- CEIP Pablo Neruda
- CEIP La Hubara
- IES Jandía
- IES Gran Tarajal
- IES Puerto del Rosario
- IES Vigán