Participación.
En esta edición se desarrollaron un total de 72 talleres de robótica y tecnología en los que participaron un total de 1.355 escolares y docentes de 24 centros educativos de las islas de Gran Canaria (41), Fuerteventura (16) y Lanzarote (15).
Estos talleres se han impartido por primera vez en formato online.
Formato.
Resumen de talleres / eventos educativos presenciales:
- 41 Talleres online en la isla de Gran Canaria
16 Talleres online en la isla de Fuerteventura
- 15 Talleres online en la isla de Lanzarote
- 1.355 participantes
- 24 centros educativos
Temática y Retos Finales.
«Salvando el Planeta en Equipo» fue la temática de la octava edición de Ciberlandia. Con este motivo, se prepararon dos retos que se propusieron en los talleres de primaria y secundaria.
Reto primaria
Al finalizar el taller se propuso un reto a los participantes consistente en realizar un recorrido con el robot de un trazado marcado haciendo uso de los distintos sensores explicados a lo largo del taller (sensor de contacto, sensor de ultrasonidos, sensor de luz-color, …). Por ejemplo, el robot debía sortear los obstáculos que se encontraba en su recorrido haciendo uso del sensor de contacto. Asimismo, debía seguir una línea continua a través del sensor de luz y color. Por último, debía llegar a la meta haciendo uso del sensor de ultrasonidos.
El reto nos permitía poner a prueba los conocimientos que los participantes habían obtenido a través de un ejercicio dinámico y entretenido, afianzando de esta forma los conceptos adquiridos.
Reto secundaria
El desafío de esta edición de Ciberlandia en secundaria tiene por objetivo trasladar contenedores de vacunas de una estancia a otra en un centro de atención primaria haciendo uso del robot móvil “Transbot”.
Transbot se desplaza en un entorno laberíntico dispuesto en una cuadrícula en la que cada cuadro es denominado “celda”. La meta es conseguir que Transbot sea capaz de cumplir su tarea de transporte sin un conocimiento previo de la disposición de los tabiques o muros del laberinto. La única información que dispone el robot es la localización de la celda de la cámara refrigerada y la celda del punto de vacunación.
También conoce las coordenadas exactas del punto de vacunación y el punto de recogida de las vacunas.
Listado de centros escolares participantes.
Centros escolares de Gran Canaria
- IES El Doctoral
- Museo Elder
- IES Vega de San Mateo
- CEIP Mesa y López
- CEIP Luis Cortí
- IES Cruce de Arinaga
- IES Ingenio
- CEIP Pepe Dámaso
- IES Pérez Galdós
- IES Isabel de España
- IES Támara
- CEIP Fernando León y Castillo
- CEIP Los Llanetes
- CEIP Alcaravaneras
Centros escolares de Fuerteventura
- IES Gran Tarajal
- IES Jandía
- CEIP La Hubara
- CEIP Tostón
- CEIP La Oliva
Centros escolares de Lanzarote
- IES Las Maretas
- IES Yaiza
CEIP Argana Alta
CEIP Titerroy