Participación.

En esta edición se desarrollaron un total de 60 talleres de robótica y tecnología en los que participaron un total de 1.792 escolares y docentes de 70 centros educativos de las islas de Gran Canaria (54), Fuerteventura (8) y Lanzarote (8). Estos talleres se impartieron en la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), el Palacio de Congresos de Fuerteventura y el centro escolar IES Las Maretas en Lanzarote.

Formato.

Ciberlandia 2018 se desarrolló en las siguientes fases:

  • Formación no presencial previa a los talleres presenciales
  • 44 talleres presenciales en la isla de Gran Canaria
  • 8 talleres presenciales en la isla de Fuerteventura
  • 8 talleres presenciales en la isla de Lanzarote
  • 6 encuentros intercentros en Gran Canaria
  • 2 encuentros intercentros en Fuerteventura
  • 2 encuentros intercentros en Lanzarote
  • 11 demo talleres en diferentes islas: La Gomera, Lanzarote, La Palma, Fuerteventura y Gran Canaria

Temática.

En esta ocasión, la temática de Ciberlandia 2018 giró en torno al turismo sostenible, presentando las posibilidades que ofrece la tecnología, las energías renovables y la eficiencia energética como grandes aliadas en el desarrollo de soluciones innovadoras que mejoren la industria y su impacto en el entorno. En un territorio como Canarias en el que el turismo es su principal motor económico, su reorientación sostenible no es una opción, es una necesidad y una oportunidad. En este contexto se propusieron retos y actividades en los que se trataron de poner en alza la investigación en el ámbito de la ingeniería, la ciencia y la tecnología.

Encuentros Intercentros.

En cada uno de los encuentros intercentros se dieron cita una selección de escolares de los centros que participaron en las fases anteriores. En ellos, se les propuso una serie de nuevos retos con robots en los que estuvieron trabajando durante toda la jornada. La temática de los retos estuvo inspirada en los temas de esta edición de Ciberlandia: turismo, energía y tecnología.

En el último de los encuentros que se organizaron, al que se denominó Encuentro Final, se organizaron una serie de sesiones magistrales en las que diferentes ponentes invitados presentaron algunas de las posibilidades que ofrece la tecnología, las energías renovables y la eficiencia energética en el desarrollo de soluciones innovadoras que mejoren la industria del turismo y su impacto en el entorno. En un territorio como Canarias, en el que el turismo es su principal motor económico, su reorientación sostenible no es una opción, es una necesidad y una oportunidad.

Listado de centros escolares participantes.

Centros escolares de Gran Canaria

  • Colegio María Auxiliadora Telde
  • IES Vega de San Mateo
  • Fundación Escuela Teresiana – Las Palmas
  • IES Mesa y López
  • Colegio Heidelberg
  • Colegio San Isidoro Las Palmas
  • IES Playa de Arinaga
  • IES La Minilla
  • Colegio Saucillo
  • Colegio Norte
  • Colegio Nuestra Señora de las Nieves
  • CEO Pancho Guerra
  • IES Pérez Galdós
  • IES Carrizal
  • IES Ingenio
  • IES Santa Brígida
  • IES Teror
  • IES Valle de los Nueve + IES Santa María de Guía
  • IES Politécnico Las Palmas
  • IES Joaquín Artiles
  • IES Poeta Tomás Morales Castellano
  • IES Jinámar
  • IES Támara
  • IES Alonso Quesada
  • IES Saulo Torón
  • IES Antonio Godoy Sosa
  • IES Schamann
  • IES Roque Amagro
  • IES Isabel de España
  • CPES Santa Catalina
  • IES Arucas Domingo Rivero
  • CEIP Giner de los Ríos
  • CEIP José Manuel Illera de la Mora
  • Colegio Nuestra Señora del Carmen

  • CEIP Mesa Y López
  • CEIP Pintor Nestor
  • CEIP La Cerruda
  • CEIP Chano Sanchez
  • Atlantic Schools
  • CEIP Luis Cortí
  • Combinado de centros: CEIP Aríñez, CEIP El Gamonal, CEIP Las Lagunetas, CEIP Pino Santo Bajo, CEIP La Solana, CEIP Utiaca y CEIP La Calzada
  • CEIP Los Giles
  • CEIP Pepe Dámaso
  • CEIP La Garita

Centros escolares de Fuerteventura

  • IES Gran Tarajal
  • IES Corralejo
  • IES Jandía
  • IES Santo Tomás de Aquino
  • CEIP La Oliva

  • CEIP Puerto del Rosario
  • CEIP La Hubara
  • Combinado de centros: CEIP Ampuyenta, CEIP Tefía, CEIP Gral. Cullén Verdugo y CEIP Los Llanos

Centros escolares de Lanzarote

  • IES Las Maretas
  • IES Yaiza
  • IES Costa Teguise
  • Santa María de los Volcanes – Nazaret
  • CEIP La Destila
  • CEIP Argana Alta
  • CEIP Titerroy
  • CEIP Nieves Toledo