Participación.

En esta edición se han desarrollado 50 talleres educativos en los que han participado un total de 1.352 escolares y docentes provenientes de 54 centros educativos de las islas de Gran Canaria (35), Fuerteventura (12) y Lanzarote (7). Estos talleres se desarrollaron en la Escuela de Ingeniería de Informática de la ULPGC, el Parque Tecnológico de Fuerteventura y la Biblioteca Insular de Lanzarote.

Formato.

Ciberlandia 2017 se ha desarrollado en las siguientes fases:

  • 1a Fase: Formación no presencial previa a los talleres presenciales
  • 2a Fase: Impartición de 50 talleres presenciales educativos de robótica y tecnología
  • 3a Fase: Actividades – Trabajos de investigación
  • 4a Fase: Impartición de talleres avanzados con los centros escolares finalistas
  • 5a Fase: Gran Final Ciberlandia 2017

Temática.

En Ciberlandia 2017, el fuego y su poder destructor fueron los protagonistas. Por desgracia, con frecuencia grandes extensiones de bosque son devoradas mientras retenes de bomberos, guardias forestales, militares, protección civil y voluntarios tratan de contener el fuego en unas duras condiciones de trabajo, poniendo incluso en peligro sus vidas. A esto se suma las incalculables pérdidas medioambientales. En este contexto se han propuesto retos y actividades en los que se ha tratado de poner en alza el valor del ecosistema, conocimiento del medio, orografía, climatología, flora y fauna del entorno. Presentando la ingeniería, la ciencia y la tecnología como grandes aliados para hacer frente a este tipo de desastres naturales y catástrofes. Además, uno de los aspectos más importantes en el control y la extinción de un gran incendio, que hemos trasladado a los estudiantes, es la necesidad de coordinación y cooperación entre diferentes equipos. Tratando además de reconocer y destacar el esfuerzo y la importancia de cada uno de los agentes que intervienen en las labores de prevención, control y extinción.

Gran Final.

Se han celebrado 3 Grandes Finales, una por cada isla implicada en la iniciativa:

  • Lanzarote: Biblioteca Insular
  • Fuerteventura: Palacio de Congresos
  • Gran Canaria: Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Los retos y actividades diseñados para este evento se han desarrollado sobre un escenario construido especialmente para la ocasión, de una superficie de 6 metros cuadrados. En el mismo se han dispuesto 1.152 ledes con los que hemos simulado el comportamiento de un incendio en tiempo real. En este escenario se representaron en diferentes colores diferentes áreas de foresta de distinto tipo, además de determinados núcleos urbanos y determinados puntos en los que las unidades podían cargar agua para poder sofocar el incendio. Una vez iniciado un fuego comenzaba su propagación. De manera que el combustible comenzaba arder hasta su extinción, bien porque lamentablemente el combustible del área se había agotado o bien porque afortunadamente con éxito las unidades lograban la misión.

Para la resolución del reto la colaboración resultó fundamental. La solución requirío de la acción coordinada entre las diferentes brigadas participantes. Las unidades de primara fueron las responsables de establecer los cortafuegos mientras que las de secundaria se encargaron de controlar y extinguir el fuego.

En estas jornadas no solamente han participado los representantes de los centros finalistas. También han podido estar acompañados por sus compañeros que han asistido a varios talleres tecnológicos que se han organizado relacionados con robótica, filosofía maker y criptografía.

Listado de centros escolares participantes.

Centros escolares de Gran Canaria

  • CEIP José Manuel Illera De La Mora
  • CEIP Salvador Manrique De Lara
  • Atlantic Schools
  • CEIP Mesa Y López
  • CEIP Utiaca
  • CEIP La Solana
  • CEIP Las Lagunetas
  • CEIP La Lechuza
  • CEIP Pino Santo
  • CEIP Colegio Norte
  • CEIP Pepe Monagas
  • CEIP Néstor De La Torre
  • IES Vega De San Mateo
  • Colegio Arenas Sur
  • IES Támara
  • IES Primero De Mayo
  • IES Saulo Torón
  • IES Poeta Tomas Morales Castellano
  • IES Profesor Antonio Cabrera Pérez
  • Colegio Heidelberg
  • CEO Luján Pérez
  • Fundación Escuela Teresiana
  • IES Santa Maria De Guia
  • IES Cruce De Arinaga
  • CEO Pancho Guerra
  • IES Mesa y López
  • IES Valle De Los Nueve
  • IES Santa Brígida
  • IES Valsequillo
  • Colegio Ma Auxiliadora Telde
  • Colegio Saucillo
  • IES Gran Canaria
  • Colegio Nuestra Señora De Las Nieves
  • IES Carrizal
  • IES José Frugoni Pérez – La Rocha

Centros escolares de Fuerteventura

  • CEIP Ampuyenta
  • CEIP Puerto del Rosario
  • Colegio Sagrado Corazón
  • CEIP La Oliva
  • CEIP La Hubara
  • CEIP Pablo Neruda
  • IES Jandía
  • IES Gran Tarajal
  • IES Puerto del Rosario
  • IES Vigán
  • IES Corralejo
  • IES San Diego de Alcalá

Centros escolares de Lanzarote

  • CEO Argana
  • CEIP Antonio Zerolo
  • CEIP Titerroy
  • CEIP Argana Alta
  • IES Arrecife
  • CEIP ARGANA ALTA
  • IES Blas Cabrera Felipe