Sobre nosotros.

Ciberlandia nace en mayo de 2012 con el objetivo de fomentar vocaciones de carácter científico-tecnológico en jóvenes escolares, con edades comprendidas entre los 11 y 18 años. Esto se lleva a cabo a través de experiencias y actividades formativas relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las matemáticas y la computación, enmarcadas en un ambiente multidisciplinar a través de la robótica. Las acciones están diseñadas para permitir a los participantes entrar en contacto directo con la universidad y el ámbito investigador, siendo desarrolladas principalmente por personal vinculado al Instituto Universitario de Ciencias y Tecnologías Cibernéticas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

9 ediciones.

Desde sus inicios, el proyecto se plantea desde la colaboración y el trabajo conjunto entre agentes y entidades de distinta índole. Todo ello con la finalidad de generar sinergias, movilizar más recursos, multiplicar la capacidad de impacto y construir espacios de aprendizaje entre diferentes ámbitos. Fruto de esta colaboración son las 9 ediciones que se han podido celebrar en los cursos académicos 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022.

8 islas.

Hasta el momento, el programada formativo Ciberlandia se ha desarrollado en las islas de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Además, los integrantes del equipo han participado en otras acciones puntuales en las islas de Tenerife, La Palma, El Hierro, La Gomera y La Graciosa. Entre ellas destaca su participación en diferentes ediciones de las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias. En este tiempo han participado más de 7.500 escolares y docentes provenientes de más de 75 centros educativos. Las diferentes acciones desarrolladas se han podido llevar a cabo gracias al apoyo de las diferentes entidades organizadoras y colaboradoras.

Nuestro equipo.

Doctor en Informática

Doctor en Informática

Carolina Santana Martel

Ingeniera Informática

Vanesa Jorge Padrón

Graduada en Educación Primaria

Eduardo Martín Pulido

Ingeniero Informático

Jonathan Sebastián Alemán Alemán

Ingeniero Informático

Cristina Alemán Graffe

Graduada en Arquitectura

Daniel Romero Calero

Graduado en Ingeniería Informática

Adrián Louro Alonso

Ingeniero Informático

Zulema Déniz Suárez

Grado en Geografía y Ordenación del Territorio

David Suárez Suárez

Ingeniero Informático

Iru Nervey Navarro Alejo

Graduado en Ingeniería Informática

Yousuf Boutahar El Maachi

Graduado en Ingeniería Informática

Kilian Marco Luque Romero

Graduado en Ingeniería Informática

Juan Antonio Quintana Sarmiento

Ingeniero Informático