Los talleres se impartirán en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura. Los chicas y chicos participantes entrarán en contacto con el mundo de la programación y la robótica, a través de diferentes actividades enmarcadas en una temática concreta (El arte de aprender jugando con robots).
En primaria utilizaremos la herramienta “OPEN ROBERTA”, una plataforma gratuita que permite programar distintos modelos de robots.
En secundaria se trabajará en el entorno “GEARS”. Este software es libre, gratuito y novedoso («nació» a mediados del año 2020). Para empezar, ofrece a Blockly, un potente entorno de programación bastante intuitivo basado en bloques y desarrollado por Google. Aunque también es posible programar nuestro robot en lenguaje Python. Sin embargo, su punto fuerte es, el simulador. Se trata de un simulador 3D capaz de recrear al robot y el entorno en el que se desenvuelve, con él se recrean escenarios como aceleraciones, desaceleraciones, fricción, ¡gravedad!, etc.
Listado de los centros educativos de primaria y secundaria de la isla de Fuerteventura participantes en Ciberlandia 2022/23:
- CEIP VILLAVERDE (15/5/2023)
- IES GRAN TARAJAL (15/5/2023)
- CEIP LA HUBARA (16/5/2023)
- IES JANDÍA (16/5/2023)
- CEIP PÁJARA (17/5/2023)
- IES PUERTO DEL ROSARIO (17/5/2023)
- CEIP TUINEJE (18/5/2023)
- IES SANTO TOMÁS DE AQUINO (18/5/2023)
Agradecemos la colaboración de los centros educativos que participarán en esta nueva edición y, de forma especial, la ayuda de los profesores de todos los grupos participantes.
Entidades que financian el proyecto: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria a través del Instituto Universitario de Cibernética, Empresas y Sociedad, la Escuela de Ingeniería Informática y el Departamento de Informática y Sistemas, Cabildo de Gran Canaria, Cabildo de Fuerteventura, Cabildo de Lanzarote y el Consejo Social de la ULPGC.