Los talleres se han impartido en la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Los chicas y chicos participantes entran en contacto con el mundo de la programación y la robótica, a través de diferentes actividades enmarcadas en una temática concreta (ROBÓTICA EN SITUACIONES DE EMERGENCIA).
En secundaria se trabajará en el entorno “GEARS”. Este software es libre, gratuito y novedoso («nació» a mediados del año 2020). Para empezar, ofrece a Blockly, un potente entorno de programación bastante intuitivo basado en bloques y desarrollado por Google.
Para primaria se utilizará la herramienta “OPEN ROBERTA”, una plataforma gratuita que permite programar distintos modelos de robots.
Listado de los centros educativos de la isla de Gran Canaria participantes en Ciberlandia 2021/22:
- IES ANA LUISA BENÍTEZ (10/3/2022)
- IES BAÑADEROS (14/3/2022)
- IES VALLE DE LOS NUEVE (15/3/2022)
- IES ISABEL DE ESPAÑA (16/3/2021)
- IES VEGA DE SAN MATEO (21/3/2021)
- IES LOS TARAJALES (22/3/2021)
- COLEGIO TAURO (22/3/2021)
- IES VALSEQUILLO (23/3/2021)
- CEIP LOS QUINTANA (23/3/2021)
- CEIP PEPE DÁMASO (25/3/2021)
- COLEGIO HEIDELBERG (28/3/2022)
- IES CASAS NUEVAS (29/3/2022)
- CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA (29/3/2022)
- IES AMURGA (30/3/2022)
- CEIP JUAN RÍO GRANDE (30/3/2022)
- CEIP ALCORAC HENRÍQUEZ (31/3/2022)
- IES FRANCISCO HERNÁNDEZ MONZÓN (1/4/2022)
- CEIP CATALUÑA (1/4/2022)
Agradecemos la colaboración de los centros educativos que han participado en esta nueva edición y, de forma especial, la ayuda de los profesores de todos los grupos participantes.